11.07.2016

La tarea mas difícil... #POSOYE

La tarea mas difícil...

Acostada en una cama, con 8 años encima, volteas a ver tus Barbies, a Kent y a esa casita tan mona y el convertible rosa en la puerta. Que linda familia, un bebe del tamaño exacto para ser hijo de Barbie y kent, los "happy endings" de nuestros juegos eran maravillosos, de casi todas las películas que vimos en nuestra infancia, bueno...siempre había un muerto en la historia, ya sea el Padre, la Madre o casi al final la mendiga Bruja. Ese arroz prieto de las historias siempre existía, como también existen en la vida real.

Que tarea mas difícil nos dejo Disney, la ardua tarea que nos dejan todas las historias de amor y de princesas que vimos en nuestros primero años de vida.
Pero la vida lamentablemente no es así como la vimos en 1 hora y 10 minutos, con una banda sonora de voces angelicales y princesas, ahhh y un friego de animalitos del bosque junto a ellas que hablan y cantan , si... ahí entre los arboles del bosque salia una princesa entre distraída y medio pendeja, porque siempre la bruta se perdía, y así llegaba en un corcel blanco o negro un apuesto príncipe, guapo el condenado, bien vestido, delgado y musculoso, con cabellos como la noche o rubio nórdico, ahhh...que buen partidazo era el príncipe de todas las historias de princesas. Terminaba uno enamorada a los 8 años como bestia, soñando con una vida igual a la de la princesa, volteabas a hablarle a tu mascota en turno y la muy desagradecida te volteaba a ver con cara de: Y a esta niña loca que le pasa? Uno esperando obviamente que la babosa de la perrita o gato se pusiera a cantar contigo como los lindos conejos de Blanca Nieves y los pajaritos de la Bella Durmiente, nuestro perro salia despavorido del cuarto casi aullando por tener como ama a una niña loca y desquiacerada.
En fin, que difícil tarea es llegar a cumplir esas expectativas de vida que nos planteamos a los 8 o 10 años, eso de " Felices para Siempre" que todas indudablemente queremos vivir.
Pues no, no siempre es así, no siempre hay "Y vivieron felices hasta la muerte", bueno, depende quien sea el que se muera (jajaja).
Crecemos y empezamos a darnos cuenta que las princesas no existen y que los príncipes menos, que brujas hay un montón y nos vamos topando con ellas mientras mas vivimos y experimentamos, que los ogros verdes, llenos de baba y mocos aveces nos atrapan, que si hay historias dignas de contar y que muchas son los "Felices para siempre", pero que no todas tenemos la fortuna de vivirlo.
Jamas Disney nos enseño una "working girl " o una "single mom" o a una " Divorcée".
Que aveces la comadre baja los maridos, o que ellos se van, o que una esposa aburrida puso el cuerno, hay de todo en el bosque encantado de la realidad, y lo mas triste es que cuando creces te das cuenta que estas dentro de ese todo.
Es difícil la tarea de ser feliz, de cumplir esas expectativas de cuento de princesas, muy difícil darse cuenta que la realidad es mas dura mientras mas creces, pero que también hay un abanico de cuentos que podemos vivir, tu escojes cual, tu decides si ser una princesa de cuento de hadas porque así te toco por el destino o por una buena elección, o la mujer decidida que a pesar de que se equivoco de cuento, cambia la pagina, la portada y hasta la pasta del libro.
Si, que tarea mas difícil es cumplirle a Disney, que bueno que entro al juego Pixar, esa Dory despistada y atarantada, Intensamente maravillosa mente, Unos carros parlanchines, Los mejores amigos como los de Toy Story, Up que vive en las nubes y Wall E, que nos habla de un posible futuro.
Hoy, hoy solo queda cambiar de cuento, porque aveces los que se vivieron resultaron ser un Lobo Feroz que se comió toda la canasta de la abuelita y hasta a Caperucita Roja, la bruja que ni se murió y salio la ganona del cuento, La bestia quedo como bestia, los enanos eran huevones y Alicia una pachecaza.
Así que, vamos viviendo un cuento hecho a la medida, a la medida de hoy, porque eso de querer cumplir con Disney y tus sueños de niñez esta muy "dificilísimo" como diría mi moconeta.
"Y vivamos felices para siempre sin tanto cuento"

#posoye


3.01.2016

Serpentinas y confetis... #POSOYE


Serpentinas y Confetis...



Cada año que pasa me hago las mismas preguntas, ¿Si soy mas madura?, ¿Mas sensata?, ¿Mas cronológicamente congruente?...
Este mes es el de mi cumpleaños, para muchos puedo ser una mujer madura y para otros una mujer vieja, depende de los ojos que me miren y la candidez con la que lo hagan, lo que si puedo afirmar es que los años han pasado por mi de la manera mas sabia, se han llevado cierta frescura pero me han dejado una que otra arruga de sabiduría, mi cuerpo ya no es el de una mujer con todo en su lugar, por ahí me topo con una que otra carne escasa de juventud... pero lleno de experiencias, unas canas asomando en el inevitable oscuro de mi melena, ocultándolas siempre con el buen color que mi estilista le da cada mes, haciendo malabares para disimular mis ojeras de cansancio, ese dolor de espalda provocado por mis absurdas y necias malas posturas o por cargar a mis hijos, que ya no son unos bebes, pero que aun aveces cuando la fuerza me lo permite, me doy el lujo de cargarlos.

Y así disfrutando de mi anhelada madurez me dispongo a cumplir un año mas de vida, cuando me acuesto por fin en la noche en mi ansiada cama, me quedo recostada ahí en silencio, con solo la lampara de mi mesa de noche alumbrando mis pensamientos, y me dan unas ganas intensas de borrar muchos pasajes de mi vida que han provocado mis insomnios y muchas lagrimas, de momentos que quisiera borrar de mi memoria y que siguen ahí aferrados recordándome  que ya he vivido casi 46 años, que la lucha en la vida esta llena de momentos, unos muy amargos y otros tan bellos que me siguen quitando la respiración.
Son tantos días vividos, que es imposible recordarlos todos, solo los momentos que quedan perfectamente grabados en mi memoria son aquellos que han hecho que mi historia sea única, tan única como la tuya o la de todos.
Cada quien recorre el camino como puede y como Dios le da a entender, dándonos de golpes y caídas, de vítores y aplausos, de condenados errores que han hecho que en la lucha sigamos y que aun con la cabeza erguida sigamos disfrutando del preciado regalo de la vida.

Faltan unos días para celebrar mi tan esperado "cumplemenos", pero hoy me entro la mendiga nostalgia de mis 20's, esos años en los que aveces ni pensaba en el futuro ni el pasado mañana, en los que vivía como los alcohólicos anónimos... solo un día a la vez.
Hoy vivo con la madurez que me da esta edad, que me ha dado  la vida, mis errores, mis momentos, y vivo planeando, esperando, decidiendo y acomodando, que cantidad de gerundios por Dios, pero el mas importante es el "voy VIVIENDO".

Y voy viviendo como puedo, quiero y decido, porque gozo de la maravillosa libertad que me dan mi madurez y los años, de lo aprendido en el pasado, de lo anhelado para el futuro, de la seguridad que me dan mis arrugas disfrazadas de juventud y mis canas escondidas, porque me regalo todos los días el delicioso sabor de mis años, de mis caminos andados y los que aun planeo recorrer, porque me encanta la vida, aun cuando me haya dado de cabronazos, porque con todo y mis insomnios, con todo y mis muchas lagrimas, son superiores mis risas, son enormes los recuerdos hermosos llenos de suspiros, los besos que he dado, los que me han robado, los abrazos de mis hijos, los te amo de mis amores, los adioses de mi pasado, la ternura de los ojos de mis querencias, el abrazo cálido y apretado de mis amigas, de mis amigos, las reuniones con una buena copa de vino y un tequila, esas conversaciones llenas de inteligencia y sapiencia, eso...eso es vida, esos son mis años hoy y caramba como los disfruto.

Y así cumpliendo un año mas de vida, me digo; 
"Moon, si ha valido la pena, aunque hayas caído en el mismo hoyo dos veces, y el raspón haya quedado indeleble en el alma, ha valido mucho la pena."


#POSOYE


2.16.2016

Entre curas, ateos y Papa nos vemos... #POSOYE


Estoy drenada de ver tantas publicaciones quejandose de la visita de su Santidad el Papa a la republica mexicana, que si que dineral se ha gastado el Gobierno Federal en su visita, que si que horror que cerraron avenidas y vías en la ahora Ciudad de Mexico, que si están hartos de los fans del Papa, que que ridiculos resultamos todos que nos brinco la vena religiosa nomas por la visita del Santo Padre, que porque le llaman santo...en fin.

Que difícil es hablar de temas como el futbol, política y ahora del muy sonado tema religioso. Nunca queda bien parado uno, terminas haciendo muecas y en ese momento odiando al interlocutor, no nos hagamos bolas, Mexico en un país laico y de libre culto, lo que significa que si un ciudadano quiere adorar y hasta idolatrar al Pato Donald y montarle un altar, que así lo haga.
Critican hasta el pelo que no les ha salido en la sopa, mis queridos lectores, si el copetón quiere comulgar, estar presente en la santa misa en primera fila y arrodillarse ante el Santo Padre, pues que así lo haga, esta ejerciendo su derecho universal de creer en lo que mas le convenga y se acomode a su estilo de vida.
Nosotros como mexicanos, y lo sabe todo el reverendo mundo, somos un país con su mayoría de católicos, apostólicos y no tan romanos, pero lo somos. Que la Morenita del Tepeyac es la patrona de todos los que nos sentimos mexicanos, bueno...de los cristianos y otras religiones no, porque no veneran ni creen en la Virgen como tal, pero somos una tierra Guadalupana.

He visto post de amigos de Facebook que se quejan del dinero gastado en limpiar las ciudades, en los dineros gastados en acondicionar terrenos y hasta de construir altares para que el Papa de sus misas y pase entre la multitud dando la bendición, besando y acariciando niños y ancianos enfermos o con alguna capacidad diferente, cosa que aclaro, yo soy mega fan del Papa Pancho ( así lo llamo yo de cariño ), me encanta este señor, me fascinan las cosas tan acertadas y llenas de caridad y calidad humana que dice, me encanta su humildad y falta de excesos, soy católica y su visita a mi país me ha encantado, no tuve la oportunidad de plantarme en ninguna de sus celebraciones, todo lo he visto por la televisión, pero aclaro, es un gran ser humano y señor, pongan a un lado lo que representa, la religión que profesa y que es el representante de Jesus en la tierra de la religión católica, quítenle todos los títulos, vean a la persona como tal, escuchen sus palabras y desmenucen su significado, El no viene a terminar con los problemas de Mexico, tampoco vino a provocarlos, el trafico, logística y medidas de seguridad se tomaron para prevenir que un loco trastornado atentara contra el o contra la multitud que viene a verlo desde todas las partes de la republica mexicana, que si ha interferido en tus rutas hacia el trabajo o escuela...pues sorry, que si no eres catolico y te "caga" que la gente solo hable y publique temas en referencia a El...pues sorry, que eres ateo y revolucionario socialista y ya estas a un paso de convertirte en Chavez o Maduro...pues sorry, cambia de canal, no te metas a Facebook y/o cualquiera de las redes sociales, respeta el gusto ajeno, respeta la religión de los demás con educación, simplemente RESPETA, porque de lo que se queja tu boca esta vacío tu corazón, lo primero que dicta una buena conciencia es tener respeto, no importa le religión que profeses o si no profesas ninguna, lo importante aquí es ser buen samaritano, buen amigo y buen ciudadano, que somos muchos a los que no nos gusta nuestro gobierno es cierto, que nos faltan 43 y le sumamos todos los días 10 o 20 muertitos por estado, que nos roban la gasolina, en nuestras viviendas, con los impuestos, con el precio de los artículos de primera necesidad, que los medicamentos escasean, que no hay escuelas y hospitales, todo eso lo sabemos, pero no estamos hablando del tema económico/seguridad/empleo, estamos hablando de la visita de un representante de la Iglesia católica, el no es político, el no tiene la culpa de la bola de ratas que están sentadas en los escritorios en una oficina gubernamental, señores, esos los escogimos nosotros, así como cada quien escoge en que y en quien creer.
¿Porque mezclan religión y gobierno, cuando hace 150 años se separaron en Mexico?

Piénsalo, meditalo, analizalo y comprendelo...


¡Mexico no es el Papa, Mexico eres tu!

#POSOYE